Docente Investigadora en comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de Oviedo (España). Integró diversos equipos de investigación sobre estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS): Centro REDES y Fundación CENIT de Argentina, e Institute of Development Studies (IDS) de Inglaterra. Formó parte del equipo de programación cultural del Centro Cultural de la Ciencia (MINCyT, Argentina) e integró el equipo que impulsó la creación del Programa de Comunicación de la Ciencia de la UNQ, donde hoy realiza actividades de gestión de cultura científica. Actualmente coordina el proyecto interuniversitario de cultura científica “Saberes en Territorio”, ganador de la Convocatoria 2021 Proyectos de Cultura Científica (MINCyT), y dirige la Especialización en Comunicación, Gestión y Producción Cultural de la Ciencia y la Tecnología de la UNQ.
2022. “‘Saberes en Territorio’: la experiencia de la primera agencia interuniversitaria de cultura científica de Argentina”, (junto a Jimena Vera y Tazio Rosales), en Revista Química Viva, Número 2, año 21, Agosto 2022, ISSN 1666-7948.
2020. “Comunicación de la ciencia para la ciudadanía científica: construir derechos, catalizar ciudadanía”, junto a Yurij Castelfranchi, en el El estado de la ciencia. Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos/ Interamericanos 2020, RICYT/CYTED, Buenos Aires. Disponible aquí: http://www.ricyt.org/wp-content/uploads/2020/11/edlc_2020_3_3_ComunicacionDeLaCienciaEnAmericaLatinaConstruirDerechosCatalizarCiudadania.pdf